El Canciller Murillo y el jefe de la misión de apoyo al proceso de paz en Colombia de la OEA, y Roberto Menéndez, firmaron este jueves un nuevo convenio de acompañamiento.
El Canciller Murillo y el jefe de la misión de apoyo al proceso de paz en Colombia de la OEA, y Roberto Menéndez, firmaron este jueves un nuevo convenio de acompañamiento.
Foto
Cancillería

Share:

Colombia no enviará observadores a las elecciones en Venezuela: Canciller

Pero sí asistirán personalidades de nuestro país, dijo.

El Canciller Luis Gilberto Murillo anunció este jueves que Colombia no enviará una Misión de Observación Electoral para los comicios presidenciales de Venezuela el próximo 28 de julio porque no hay tiempo de estructurarla desde el punto de vista técnico.

Por el tiempo no se podía estructurar una observación con las características técnicas que exigía la MOE, entonces algunas personalidades colombianas van a estar en esa observación”, aseguró.

Murillo reiteró que el Gobierno del Presidente Gustavo Petro tenía toda la intención de enviar observadores técnicos al país vecino.

Lea además: Trump declarado culpable de 34 cargos que enfrentaba en tribunal de Nueva York

Este anuncio coincide con el de Venezuela que retiró la invitación a la Unión Europea para observar las elecciones presidenciales, luego de que  el bloque ratificara sanciones contra altos dirigentes del gobierno de Nicolás Maduro.

Hasta el momento, el Centro Carter, los BRICS y la Unión Africana son los observadores invitados.

El Canciller contó además que el Gobierno Nacional ha mantenido conversaciones con colegas de otras naciones para discutir el papel de la comunidad internacional en estos comicios.

“El espíritu de la comunidad internacional, sobre todos los países que participaron en la conferencia de Bogotá, es contribuir de la mejor manera posible a que este proceso salga bien como quiere el gobierno venezolano y el pueblo venezolano”.

Más sobre este tema: